domingo, 10 de abril de 2016

Elementos ópticos que intervienen en la captación de imagen

Elementos

La óptica es puede ser el elemento más importante de la cámara, y limita en gran medida la calidad de la imagen obtenida. Es un elemento óptico con un componente mecánico importante que está en todo momento controlado por el operador de la cámara.
  • ·    El sistema óptico está formado por un objetivo de focal variable denominado “zoom”, para variar la distancia focal y el foco. El operador de cámara actúa sobre el sistema motorizado regulando los diferentes elementos de la óptica.
  • ·     El objetivo “zoom” está formado por un conjunto de lentes que permiten la variación continua o gradual del ángulo de toma de la escena y del enfoque de la imagen captada en el filtro dicroico. 
  •     Las lentes están montadas en un eje común, algunas de las mismas son fijas y otras se pueden desplazar a lo largo del eje mediante el “control zoom”. El diafragma (iris), está situado en la zona central de conjunto de lentes que forman el sistema óptico. Los elementos móviles son controlados por servomecanismos que permiten mantener enfocada en todo momento la imagen obtenida del filtro dicroico en los CCD´s.
  • ·    El diafragma, se encuentra en la zona central del sistema óptico, y limita la abertura del conjunto óptico, determinando la abertura relativa sobre todo el margen de ángulos de toma.


Que el sistema óptico sea de focal variable es importante porque esto permite mantener una posición fija de cámara. Si no tendríamos que desplazarla cada vez que necesitemos variar el encuadre de la imagen; si requerimos una imagen mayor tendríamos que acercar la cámara al objeto, y al revés si queremos una imagen más pequeña tendríamos que acercar la cámara al objeto.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario