domingo, 29 de mayo de 2016

Conversión de imagen digital (Foto a imagen digital)

Conversión de imagen digital (Foto análoga a digital)
Para la conversión de imagen digital o mejor dicho una foto análoga a digital no es tan complicado de hacer, puesto existe equipos que nos facilitan hacer todo este proceso. A continuación se hará un breve explicación de cómo llevar a cabo la conversión.
Antes que nada se necesita:
·         Foto análoga
·         Escáner
·         Computadora
Procedimiento
·         Conectas tu escáner junto con la computadora, debes tomar en cuenta que si apenas es la primera vez tienes que configurar el escáner con la computadora
·         Si ya está configurada solo tienes que poner la foto dentro del escáner, después ir a tu computadora
·         Luego en la opciones que te da el mismo software del escáner aparece la opción de escáner
·         Nos aparecerá las opciones de escáner o el tipo de archivo en el que queremos guardar el escaneo, nos aparece opciones como archivo .tif, imagen jpg entre otras. En nuestro caso le daremos obviamente en el tipo de archivo “Imagen”
·         Posteriormente solo das clic en escáner y empezará el proceso

·         Una vez que el escáner haga todo el proceso, guardaremos el archivo y así termina el proceso de conversión.
Resultados


Edición de imágenes digitales




Propuesta de Portada para CD

Nombre del software o herramienta a utilizar: Publisher 2010
Microsoft Publisher 2010 nos ayuda a crear, personalizar y compartir una amplia gama de publicaciones de calidad profesional y materiales de marketing. Con Publisher 2010, nosotros podemos comunicarnos fácilmente con mensajes en una variedad de tipos de publicaciones, ahorrando tiempo y dinero. Ya sea que esté creando folletos, boletines, postales, boletines tarjetas de felicitación, o correo electrónico, entre muchas cosas más, puede obtener resultados de calidad sin necesidad de experiencia en diseño gráfico.
En nuestro caso el objetivo de utilizar Publisher 2010 es para la creación de nuestra portada de CD, dentro de este mismo programa nos permite encontrar una gran gama de plantillas para portadas de CD o bien crearlas a nuestro gusto dependiendo de las medidas que queramos. El formato con el que se guarda automáticamente los archivos es de tipo “.pub” que es la extensión determinada con la que Publisher guarda sus archivos.
Procedimiento para realizar la portada de un CD
1.         Lo primero que tenemos que hacer es abrir nuestra herramienta a utilizar, o sea Publisher 2010. Esta misma por default viene junto con el paquete de Microsoft Office ya sea en cualquiera de las versiones que tengamos por eso mismo decidí utilizarla puesto que ya no requerimos de alguna aplicación para descargar.
2.         Ya que abramos Publisher lo que se hará es buscar la plantilla de CD, para no dificultarnos tanto en la parte superior derecha viene el buscador, en ella escribimos CD y nos mostrará todas las plantillas disponibles.

3.         Posteriormente solo elegimos la plantilla que queramos y empezamos a modificar, yo elegí la plantilla “En blanco (Avery 8931)”.
4.         Luego comenzamos a modificar como ya había dicho, lo que hice fue solo agregar una imagen para ponerle en el fondo de la parte frontal de la portada del CD y a su vez solo añadí texto con los datos o información correspondiente a la materia.
5.         Para la parte trasera del disco de igual manera utilice la misma imagen solo para darle presentación al disco y agregar los nombres de los integrantes de equipo.
6.         Después de haber realizado lo anterior tendremos el resultado que se muestra a continuación:

7.         Lo último que resta por hacer guardar el archivo (se guarda automáticamente en el formato “.pub”) o a su vez imprimir la hoja y recortarla para poder colocarla tanto en la parte frontal como en la parte trasera del disco.

viernes, 6 de mayo de 2016

Grabación y edición en Audacity

Objetivo: El objetivo principal de está practica es saber la utilidad de Audacity, es decir; para qué sirve, cómo se utiliza, cuáles son sus herramientas principales, pero lo más importante saber utilizarlo. Es por ello que mediante la grabación del audio y posteriormente la edición del mismo se logró cumplir con la bases fundamentales del objetivo; puesto que identificamos y pudimos realizar la edición sin ninguna complicación alguna.

Audacity

Audacity  puede grabar audio en vivo a través de un micrófono o un mezclador, o digitalizar grabaciones de cintas de cassette, discos o minidiscos . Con algunas tarjetas de sonido, Audacity también puede capturar streaming de audio .

Características

Importación y Exportación
  • Importar archivos de sonido, editarlos y combinarlos con otros archivos o nuevas grabaciones. Exporta tus grabaciones en diferentes formatos de archivo, incluyendo archivos múltiples al mismo tiempo .
  • Importar y exportar archivos WAV, AIFF, AU, FLAC y Ogg Vorbis archivos.
  • Fast “On-Demand” de importación de archivos WAV o AIFF (lo que le permite empezar a trabajar con los archivos casi inmediatamente) si se lee directamente desde las fuentes.
  • Importar y exportar todos los formatos soportados por libsndfile tales como GSM 6.10, 32-bit y 64-bit float WAV y U / A-Law.

Calidad de sonido
  • Soporta 16-bit, 24-bit y 32-bit (coma flotante) muestras (este último conserva muestras en exceso del fondo de escala).
  • Frecuencias de muestreo y formatos son convertidos utilizando alta calidad remuestreo y tramado.

Edición
  • Fácil edición de Cortar, Copiar, Pegar y Eliminar.
  • Secuencial ilimitado de deshacer (y rehacer) para volver a cualquier estado anterior.
  • Editar y mezclar un gran número de pistas.
  • Varios clips están permitidos por canción.

Accesibilidad
  • Pistas y selecciones pueden ser totalmente manipulado con el teclado .
  • Amplia gama de atajos de teclado .
  • Excelente soporte de JAWS, NVDA y otros lectores de pantalla en Windows
  • Efectos
  • Cambiar el tono sin alterar el tempo (o vice-versa).
Plug-ins
Añada nuevos efectos con LADSPA , Nyquist , VST y Audio Unit de los plug-ins.

Procedimiento para la grabación y edición de audio


1.-Para empezar a grabar tenemos que conectar nuestro micrófono o audífono en nuestra Pc para poder grabar y posteriormente entrar a Audacity y entramos en archivo y seleccionamos nuevo, después le damos en grabar
, después de esto el programa empezará a grabar, para pausar le daremos en pausa como se muestra en la imagen. 
2.- Una vez que ya grabamos tenemos que editarlo, para la edición del audio hay muchas herramientas pero solo utilizaremos las básicas que se mencionaran más adelante.


3.- Para recortar el audio por una equivocación o algún problema solamente tenemos que ir a la opción de seleccionar y seleccionamos el audio que queramos cortar.
4.- Luego para regular el ruido de los sonidos secundarios del audio solo nos vamos al recuadro que se encuentra al lado izquierdo del audio, en este recuadro tenemos dos opciones, la primera es de regular la voz de la persona que está hablando y la segunda es regular los sonidos secundarios como el ruido del aire o de otras personas. 

5.- Posteriormente una vez ya editado el audio solamente tenemos que guardarlo, para esto nos vamos a archivo y seleccionamos guardar proyecto como y lo guardamos en la carpeta que queramos al guardarlo de esta manera el archivo se guardara con el formato UPU del programa y queremos guardarlo con otro formato solamente tendremos que darle en exportar con el formato que queramos y así finalizamos con la práctica. 

Resultado final

  Integrantes de equipo:

  • Aquino Morales César Eduardo
  • Ruiz Gasca Juan Diego 
  • Eguan Marrufo Aldo Felipe
  • Osorio Martínez Javier
  • García López Genaro de Jesús