Nombre
del software o herramienta a utilizar: Publisher 2010
Microsoft
Publisher 2010 nos ayuda a crear, personalizar y compartir una amplia gama de
publicaciones de calidad profesional y materiales de marketing. Con Publisher
2010, nosotros podemos comunicarnos fácilmente con mensajes en una variedad de
tipos de publicaciones, ahorrando tiempo y dinero. Ya sea que esté creando folletos,
boletines, postales, boletines tarjetas de felicitación, o correo electrónico,
entre muchas cosas más, puede obtener resultados de calidad sin necesidad de
experiencia en diseño gráfico.
En
nuestro caso el objetivo de utilizar Publisher 2010 es para la creación de
nuestra portada de CD, dentro de este mismo programa nos permite encontrar una
gran gama de plantillas para portadas de CD o bien crearlas a nuestro gusto
dependiendo de las medidas que queramos. El formato con el que se guarda
automáticamente los archivos es de tipo “.pub” que es la extensión determinada
con la que Publisher guarda sus archivos.
Procedimiento
para realizar la portada de un CD
1. Lo primero que tenemos que hacer es
abrir nuestra herramienta a utilizar, o sea Publisher 2010. Esta misma por
default viene junto con el paquete de Microsoft Office ya sea en cualquiera de
las versiones que tengamos por eso mismo decidí utilizarla puesto que ya no
requerimos de alguna aplicación para descargar.

3. Posteriormente solo elegimos la
plantilla que queramos y empezamos a modificar, yo elegí la plantilla “En
blanco (Avery 8931)”.
4. Luego comenzamos a modificar como ya
había dicho, lo que hice fue solo agregar una imagen para ponerle en el fondo
de la parte frontal de la portada del CD y a su vez solo añadí texto con los datos
o información correspondiente a la materia.
5. Para la parte trasera del disco de
igual manera utilice la misma imagen solo para darle presentación al disco y
agregar los nombres de los integrantes de equipo.
6. Después de haber realizado lo anterior
tendremos el resultado que se muestra a continuación:
7. Lo último que resta por hacer guardar
el archivo (se guarda automáticamente en el formato “.pub”) o a su vez imprimir
la hoja y recortarla para poder colocarla tanto en la parte frontal como en la
parte trasera del disco.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario