viernes, 6 de mayo de 2016

Grabación y edición en Audacity

Objetivo: El objetivo principal de está practica es saber la utilidad de Audacity, es decir; para qué sirve, cómo se utiliza, cuáles son sus herramientas principales, pero lo más importante saber utilizarlo. Es por ello que mediante la grabación del audio y posteriormente la edición del mismo se logró cumplir con la bases fundamentales del objetivo; puesto que identificamos y pudimos realizar la edición sin ninguna complicación alguna.

Audacity

Audacity  puede grabar audio en vivo a través de un micrófono o un mezclador, o digitalizar grabaciones de cintas de cassette, discos o minidiscos . Con algunas tarjetas de sonido, Audacity también puede capturar streaming de audio .

Características

Importación y Exportación
  • Importar archivos de sonido, editarlos y combinarlos con otros archivos o nuevas grabaciones. Exporta tus grabaciones en diferentes formatos de archivo, incluyendo archivos múltiples al mismo tiempo .
  • Importar y exportar archivos WAV, AIFF, AU, FLAC y Ogg Vorbis archivos.
  • Fast “On-Demand” de importación de archivos WAV o AIFF (lo que le permite empezar a trabajar con los archivos casi inmediatamente) si se lee directamente desde las fuentes.
  • Importar y exportar todos los formatos soportados por libsndfile tales como GSM 6.10, 32-bit y 64-bit float WAV y U / A-Law.

Calidad de sonido
  • Soporta 16-bit, 24-bit y 32-bit (coma flotante) muestras (este último conserva muestras en exceso del fondo de escala).
  • Frecuencias de muestreo y formatos son convertidos utilizando alta calidad remuestreo y tramado.

Edición
  • Fácil edición de Cortar, Copiar, Pegar y Eliminar.
  • Secuencial ilimitado de deshacer (y rehacer) para volver a cualquier estado anterior.
  • Editar y mezclar un gran número de pistas.
  • Varios clips están permitidos por canción.

Accesibilidad
  • Pistas y selecciones pueden ser totalmente manipulado con el teclado .
  • Amplia gama de atajos de teclado .
  • Excelente soporte de JAWS, NVDA y otros lectores de pantalla en Windows
  • Efectos
  • Cambiar el tono sin alterar el tempo (o vice-versa).
Plug-ins
Añada nuevos efectos con LADSPA , Nyquist , VST y Audio Unit de los plug-ins.

Procedimiento para la grabación y edición de audio


1.-Para empezar a grabar tenemos que conectar nuestro micrófono o audífono en nuestra Pc para poder grabar y posteriormente entrar a Audacity y entramos en archivo y seleccionamos nuevo, después le damos en grabar
, después de esto el programa empezará a grabar, para pausar le daremos en pausa como se muestra en la imagen. 
2.- Una vez que ya grabamos tenemos que editarlo, para la edición del audio hay muchas herramientas pero solo utilizaremos las básicas que se mencionaran más adelante.


3.- Para recortar el audio por una equivocación o algún problema solamente tenemos que ir a la opción de seleccionar y seleccionamos el audio que queramos cortar.
4.- Luego para regular el ruido de los sonidos secundarios del audio solo nos vamos al recuadro que se encuentra al lado izquierdo del audio, en este recuadro tenemos dos opciones, la primera es de regular la voz de la persona que está hablando y la segunda es regular los sonidos secundarios como el ruido del aire o de otras personas. 

5.- Posteriormente una vez ya editado el audio solamente tenemos que guardarlo, para esto nos vamos a archivo y seleccionamos guardar proyecto como y lo guardamos en la carpeta que queramos al guardarlo de esta manera el archivo se guardara con el formato UPU del programa y queremos guardarlo con otro formato solamente tendremos que darle en exportar con el formato que queramos y así finalizamos con la práctica. 

Resultado final

  Integrantes de equipo:

  • Aquino Morales César Eduardo
  • Ruiz Gasca Juan Diego 
  • Eguan Marrufo Aldo Felipe
  • Osorio Martínez Javier
  • García López Genaro de Jesús

3 comentarios:

  1. Esta muy bien el trabajo bien hecho :)

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Gracias por el comentario pero debe ser mas a fondo respecto a los temas por favor

      Borrar
  2. Me hubiera gustado que tuviera mas "sello" de ustedes, es decir mas personalizado, en resumen lo que comprendieron del proceso y caracteristicas del programa.

    ResponderBorrar